invertir socimis

SOCIMIs: Inversión inmobiliaria rentable para diversificar tu cartera

Si te preguntas qué son las SOCIMIs y cómo invertir en SOCIMIs, este artículo es para ti. Las SOCIMIs han ganado popularidad en España como una opción atractiva para quienes desean participar en el mercado inmobiliario sin adquirir propiedades directamente. A través de estas sociedades, puedes beneficiarte de los rendimientos de activos inmobiliarios sin necesidad de gestionar inmuebles.

Exploraremos cómo funcionan las SOCIMIs, sus ventajas y cómo puedes empezar a invertir en SOCIMIs en España.

¿Qué es una SOCIMI?

Las SOCIMIs (Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario) son empresas que invierten en activos inmobiliarios, como edificios de oficinas, centros comerciales o viviendas, y que cotizan en bolsa. Estas sociedades permiten a los inversores acceder al mercado inmobiliario sin necesidad de comprar propiedades directamente, haciendo que el sector sea accesible incluso para aquellos con capital limitado.

A través de las SOCIMIs, los inversores pueden obtener rendimientos de los alquileres y las posibles plusvalías de los inmuebles, distribuidos en dividendos. De esta forma, se facilita el acceso a aquellos que buscan invertir en bienes raíces sin requerir la gestión directa de los activos.

¿Cómo funcionan las SOCIMIs?

Las SOCIMIs son sociedades reguladas por la Ley 11/2009, creadas para invertir en inmuebles destinados al alquiler y cotizar en bolsa. Su estructura combina la estabilidad del mercado inmobiliario con la liquidez de la inversión bursátil.

Alguna de sus principales características son:

  • Cotización: deben estar listadas en un mercado regulado, como el BME Growth, lo que garantiza transparencia y liquidez.
  • Reparto de beneficios: las SOCIMIs deben distribuir una parte importante de sus ganancias entre los accionistas. La ley establece que deben repartir el 100 % de los dividendos recibidos de otras SOCIMIs, al menos el 50 % de las plusvalías obtenidas por la venta de inmuebles (una vez transcurridos tres años desde su adquisición) y al menos el 80 % del resto de los beneficios, procedentes principalmente de los alquileres.
  • Composición del activo: al menos el 80 % del valor de su cartera debe estar invertido en inmuebles destinados al alquiler o a participaciones equivalentes.
  • Fiscalidad: tributan al 0 % en el Impuesto de Sociedades, siempre que cumplan los requisitos legales.

Gracias a este marco normativo, las SOCIMIs se consolidan como un vehículo de inversión seguro, regulado y eficiente, ideal para acceder al sector inmobiliario con transparencia y sin necesidad de gestionar propiedades directamente.

Tipos de SOCIMIs en España

En el mercado español, las SOCIMIs se pueden clasificar según su tamaño, volumen de activos y nivel de cotización, lo que determina su perfil de riesgo, rentabilidad y accesibilidad para el inversor.

  • Grandes SOCIMIs: son las más consolidadas y cotizan en el mercado continuo. Gestionan carteras diversificadas y de gran valor, con presencia en los principales núcleos urbanos. Ejemplos destacados son Merlin Properties o Inmobiliaria Colonial. Suelen ofrecer mayor estabilidad y liquidez, aunque con un potencial de crecimiento más moderado.
  • SOCIMIs medianas: cotizan principalmente en el BME Growth y suelen especializarse en uno o varios segmentos (oficinas, hoteles, logística, residencial…). Tienen una gestión profesionalizada y un tamaño suficiente para ofrecer dividendos regulares con una rentabilidad competitiva.
  • Pequeñas SOCIMIs: son sociedades con una cartera más limitada, a menudo centradas en un área geográfica o tipo de activo concreto. Aunque presentan mayor potencial de revalorización, también conllevan más riesgo y menor liquidez.
  • Micro SOCIMIs:  están formadas por pequeños grupos de inversores o patrimonios familiares que profesionalizan la gestión de sus inmuebles. Suelen enfocarse en activos muy específicos (vivienda en alquiler, locales, oficinas pequeñas) y ofrecen rendimientos atractivos, aunque con volatilidad y liquidez reducidas.

En conjunto, el ecosistema de SOCIMIs en España abarca desde grandes corporaciones hasta estructuras más ágiles y especializadas, lo que permite al inversor elegir el tipo de exposición inmobiliaria que mejor se adapte a su perfil y objetivos.

¿Por qué invertir en SOCIMIs?

Invertir en SOCIMIs permite acceder al mercado inmobiliario de una forma eficiente, diversificada y sin complicaciones de gestión directa. Entre sus ventajas destacamos:

  • Diversificación del riesgo: al invertir en carteras que incluyen distintos tipos de inmuebles (oficinas, residencias, locales comerciales, etc.), se reduce la exposición a un solo activo o ubicación.
  • Ingresos pasivos mediante dividendos: los inversores reciben rentas periódicas derivadas de los alquileres, lo que convierte a las SOCIMIs en una fuente atractiva de flujo de caja estable.
  • Accesibilidad: a diferencia de la compra directa de inmuebles, es posible invertir en SOCIMIs con cantidades reducidas, a través de la adquisición de acciones en el mercado.
  • Liquidez: al cotizar en bolsa, las participaciones pueden comprarse o venderse fácilmente, algo poco habitual en la inversión inmobiliaria tradicional.
  • Seguridad y transparencia: la supervisión del mercado y las obligaciones de información hacen que las SOCIMIs sean una opción confiable y regulada dentro del panorama inmobiliario español.

¿Cómo invertir en SOCIMIs?

Invertir en SOCIMIs es sencillo y accesible. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Abre una cuenta en un bróker: Muchas plataformas de inversión permiten comprar acciones de SOCIMIs que cotizan en bolsa.
  2. Selecciona una SOCIMI: Investiga las diferentes SOCIMIs disponibles en el mercado. Algunas de las más conocidas en España incluyen Merlin Properties o Colonial.
  3. Diversifica tu inversión: Como las SOCIMIs invierten en diferentes activos inmobiliarios, no es necesario que pongas todo tu capital en una sola. La diversificación es clave para reducir riesgos.
  4. Monitorea tus inversiones: Revisa periódicamente su evolución para tomar decisiones informadas

Conclusión: invertir en SOCIMIs, una puerta al mercado inmobiliario

Las SOCIMIs representan una forma moderna y eficiente de invertir en el mercado inmobiliario español sin necesidad de adquirir ni gestionar propiedades directamente. Su estructura regulada, la obligación de repartir dividendos y su cotización en bolsa ofrecen a los inversores transparencia, liquidez y rentabilidad potencial.

Además, la amplia variedad de SOCIMIs, desde grandes compañías hasta estructuras más pequeñas o especializadas, permite adaptar la inversión al perfil y los objetivos de cada persona.

Hausera

Tu plataforma de inversión inmobiliaria con las mejores rentabilidades