en que invertir

¿En qué invertir? Guía para encontrar la inversión adecuada

Seleccionar una inversión requiere analizar cuidadosamente las opciones disponibles y definir prioridades. Cada producto financiero ofrece un equilibrio diferente entre rentabilidad, seguridad y liquidez. Por eso, entender tus metas personales y conocer las características de cada alternativa es esencial para tomar decisiones acertadas.

Define tus objetivos de inversión

El primer paso es identificar para qué quieres usar el capital y cuándo lo necesitarás. Además, es fundamental evaluar tu tolerancia al riesgo y el tiempo que estás dispuesto a dedicar al seguimiento de tus inversiones.

Algunos objetivos comunes en la inversión incluyen:

  • Preservar el patrimonio: proteger el capital contra la inflación y posibles crisis, evitando riesgos de pérdida.
  • Crecimiento del patrimonio: incrementar el valor del capital mediante inversiones con alto rendimiento, incluso asumiendo ciertos riesgos.
  • Planificación para la jubilación: ahorrar a largo plazo para disponer de una cantidad específica o de ingresos regulares durante la jubilación.
  • Ahorro para compras importantes: reunir el capital necesario para adquisiciones significativas, como una vivienda, un coche o un gran viaje.
  • Generar ingresos pasivos: obtener un flujo constante de ingresos mediante intereses o dividendos que sirvan como una fuente adicional de dinero.

Qué activo elegir

Cada clase de activo tiene ventajas, desventajas y riesgos que influyen en su idoneidad para diferentes objetivos. Por eso, es importante diversificar tu cartera de inversión. La falta de diversificación puede hacer que una crisis en un sector (por ejemplo, el bancario o el inmobiliario) afecte gravemente al capital invertido.

Algunas clases de activos comunes son:

  • Cuentas de ahorro a la vista: ofrecen alta liquidez y seguridad, aunque con rendimientos muy bajos.
  • Depósitos a plazo fijo: proporcionan mayor seguridad y mejores rendimientos que las cuentas de ahorro, pero el capital permanece bloqueado durante un tiempo definido.
  • Acciones: ofrecen altos rendimientos y liquidez, pero conllevan fluctuaciones de valor y riesgos de pérdida. Requieren paciencia para sobrellevar las caídas temporales de mercado.
  • Inmuebles: generan buenos rendimientos con riesgos moderados, pero su gestión puede requerir tiempo y esfuerzo.
  • Materias primas: activos como el oro o la plata ayudan a diversificar una cartera y protegerse contra la inflación y las crisis financieras.
  • Participaciones cerradas: inversiones a largo plazo con buenos rendimientos, aunque implican asumir riesgos empresariales.

Además, existen opciones más recientes de inversión digital, como:

  • Crowdinvesting y crowdlending: permiten participar en proyectos con buenas oportunidades de rendimiento y plazos cortos, aunque con riesgo de pérdida total.
  • Criptomonedas: son inversiones especulativas con potencial de alto rendimiento, pero también con gran volatilidad y riesgo.
  • Robo Advisors: facilitan la creación de una cartera diversificada con un esfuerzo mínimo.
  • Plataformas de ahorro en el extranjero: ofrecen depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro con tasas de interés más altas, pero presentan riesgos mayores en caso de crisis bancaria.

Encuentra el producto adecuado

Incluso dentro de una misma clase de activos, los productos pueden diferir en términos de rendimientos, riesgos, costos y plazos. Por ejemplo:

  • Los depósitos en bancos extranjeros, como los de Bulgaria o Italia, ofrecen mayores tasas de interés que los bancos locales, pero también conllevan un mayor riesgo en caso de crisis bancaria.
  • Los bonos emitidos por gobiernos o empresas con alta solvencia ofrecen rendimientos moderados, mientras que los bonos de alto rendimiento (High Yield) tienen mayores tasas de interés, pero también mayores riesgos.
  • Las acciones y bonos pueden adquirirse de forma individual o a través de fondos de inversión. Los fondos facilitan la diversificación y gestión, aunque implican costos más altos.

Una investigación cuidadosa te ayudará a identificar los productos que mejor se ajusten a tus necesidades y preferencias.

Invierte y consigue hasta un 12% de rentabilidad anual

Proyectos inmobiliarios con Hausera

En Hausera, te ofrecemos la oportunidad de invertir en proyectos inmobiliarios seleccionados y gestionados por expertos. Con inversiones a partir de 100€, puedes participar en proyectos inmobiliarios diseñados para generar hasta un 12% de rentabilidad anual. Los plazos varían entre 6 y 48 meses, adaptándose a diferentes perfiles de inversión.

La plataforma de inversión de Hausera te permite realizar un seguimiento detallado del progreso de las reformas y del rendimiento de tu inversión. Cada proyecto es evaluado por expertos del sector inmobiliario para garantizar su viabilidad y ofrecer una experiencia transparente a nuestros inversores.

Si buscas una forma accesible y rentable de invertir en el sector inmobiliario, Hausera es la opción ideal. Únete a nuestra comunidad de inversores y haz crecer tu capital de manera eficiente y segura.