Las cuentas de ahorro siguen siendo una opción popular para quienes buscan rentabilizar su dinero de forma segura. Aunque los tipos de interés no siempre superan la inflación, siguen siendo una alternativa sencilla y comprensible para muchos ahorradores.
¿Qué es una cuenta de ahorro y cómo funciona?
Una cuenta de ahorro es un producto bancario que permite depositar dinero y obtener una remuneración en forma de intereses. Aunque en el mercado español suele hablarse indistintamente de cuenta remunerada, libreta de ahorro o depósito a plazo, cada modalidad presenta matices importantes.
En términos generales, la cuenta de ahorro tradicional permite ingresar fondos y obtener un tipo de interés bajo pero estable. Puede presentarse en forma física (libreta) o digital (cuenta online). A diferencia del depósito a plazo, ofrece más flexibilidad para retirar fondos, aunque con límites o penalizaciones en algunos casos.
Principales modalidades de cuentas de ahorro
- Libreta de ahorro: producto clásico que muchas entidades aún ofrecen, aunque con escasa rentabilidad. Permite ingresos y retiradas limitadas y suele estar asociado a una cartilla física.
- Cuenta remunerada: versión moderna y online, que permite operativa diaria con un interés bajo pero sin compromiso de permanencia.
- Depósito a plazo fijo: requiere inmovilizar una cantidad durante un periodo determinado a cambio de un interés garantizado. A mayor plazo, mayor suele ser el tipo ofrecido.
¿Cómo se abre una cuenta de ahorro?
Abrir cualquier cuenta de ahorro es muy sencillo y rápido. En la mayoría de bancos españoles puedes hacerlo online o en oficina, sin necesidad de contratar productos adicionales: en cuentas remuneradas o libretas, normalmente se vincula una cuenta corriente como referencia para realizar transferencias. En los depósitos a plazo, es habitual que debas hacer una transferencia inicial desde una cuenta propia.
Algunas entidades digitales o neobancos exigen requisitos extra como ingresos recurrentes, mientras que otras limitan el importe máximo remunerado. Revisa siempre las condiciones específicas antes de contratar.
Garantía de protección en tu cuenta de ahorro
Las cuentas de ahorro están cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español, que protege hasta 100.000 euros por titular y entidad. Este límite se aplica también a los depósitos a plazo, libretas y cuentas corrientes.
En el conjunto de la Unión Europea, todos los países están obligados a ofrecer un sistema equivalente con esa misma garantía mínima. En caso de crisis bancaria, los fondos se devuelven en un plazo máximo de 10 días laborables. En el caso de entidades online con sede en otros países, conviene revisar el país de origen y su sistema de garantía.
Para cantidades de ahorro mayores, suele recomendarse diversificar el dinero entre diferentes entidades para no superar los 100.000€ por banco y persona.
¿Qué rentabilidad ofrece tú cuenta de ahorro?
La rentabilidad de las cuentas de ahorro está directamente relacionada con los tipos de interés oficiales marcados por el Banco Central Europeo. Aunque en 2024 y 2025 se han vivido subidas importantes, los intereses que ofrecen los bancos siguen estando por debajo de la inflación en la mayoría de casos.
Actualmente, los depósitos a plazo pueden llegar al 2,8% TAE a 3 años, mientras que las cuentas remuneradas oscilan entre el 2% y el 2,5% para importes limitados. La media está muy lejos del 7-8% anual que han ofrecido otras inversiones a largo plazo como algunos fondos de inversión.
Además, en un entorno de bajadas progresivas de los tipos de interés, los bancos ajustan rápidamente sus ofertas a la baja, por lo que conviene estar atentos a promociones con interés garantizado durante varios meses.
¿Qué impacto tiene la inflación en tus ahorros?
Incluso si el capital nominal no se reduce, la inflación hace que pierdas poder adquisitivo. Si los precios suben un 3 % anual y tu cuenta solo te rinde un 1 %, cada año puedes comprar menos cosas con tus ahorros.
Por eso, aunque las cuentas de ahorro pueden servir como colchón de liquidez o para objetivos a corto plazo, no son adecuadas como estrategia principal de inversión. Si buscas preservar el valor real de tu dinero, es recomendable combinar tus ahorros con otros productos de inversión más rentables a largo plazo para protegerte contra la inflación. Puedes conocer más sobre cómo hacerlo en el artículo Cómo proteger tu dinero contra la inflación.
Comparativa: cuenta de ahorro vs cuenta corriente
Muchas personas siguen utilizando la cuenta corriente para ahorrar, pero esta no suele generar intereses o, en todo caso, ofrece una rentabilidad simbólica (menor al 0,5% TAE). Además, la cuenta corriente está pensada para hacer operaciones: ingresos, domiciliaciones, pagos, tarjetas…
La cuenta de ahorro, en cambio, está diseñada para depositar fondos sin uso inmediato. No permite tantas operaciones, pero a cambio ofrece un rendimiento algo mayor y favorece una mentalidad de ahorro.
¿Hay alternativas más rentables que una cuenta de ahorro?
Sí. Entre las más destacadas están los fondos monetarios, que invierten en activos de muy bajo riesgo y pueden ofrecer una rentabilidad superior, con liquidez diaria. También existen cuentas de ahorro vinculadas a productos financieros, aunque con condiciones más exigentes.
Otras opciones como los depósitos estructurados, bonos del Estado o incluso fondos indexados pueden ser interesantes si tu horizonte temporal es mayor y estás dispuesto a asumir algo más de riesgo.
¿Merece la pena una cuenta de ahorro?
Una cuenta de ahorro sigue siendo útil como herramienta básica para gestionar tus finanzas: te permite separar dinero para imprevistos, planificar gastos futuros o evitar gastar impulsivamente. Sin embargo, no es la mejor opción para hacer crecer tu patrimonio.
Utilízala como parte de una estrategia más amplia: fondo de emergencia, sí; inversión principal, no. Y recuerda comparar condiciones entre bancos antes de decidirte, ya que la oferta cambia constantemente y hay diferencias notables en cuanto a rentabilidad, comisiones y flexibilidad.
Cuenta de ahorro: qué es y qué ventajas tiene hoy en día