comprar bonos

Cómo comprar bonos: Guía paso a paso

Los bonos, también conocidos como títulos de deuda o valores de renta fija, son un instrumento clásico dentro de una cartera de inversión diversificada. Su atractivo radica en que ofrecen pagos de intereses fijos y un vencimiento preestablecido en el que se devuelve el capital invertido. Debido a estas características, los bonos se consideran una inversión relativamente segura y son ampliamente utilizados para equilibrar el riesgo en las carteras de inversión.

Durante años, la baja rentabilidad derivada de los tipos de interés reducidos restó atractivo a este tipo de activos. Sin embargo, con los recientes cambios en el entorno financiero y el aumento de los tipos, los bonos han vuelto a posicionarse como una opción interesante tanto para inversores conservadores como para aquellos que buscan diversificar su capital sin asumir una volatilidad excesiva. A continuación, explicamos cómo puedes comprar bonos y qué factores debes considerar antes de invertir.

Por qué invertir en bonos

Los bonos son una excelente herramienta para reducir la exposición al riesgo en una cartera de inversión. Al ofrecer rendimientos más estables que otros activos, como las acciones, permiten compensar la volatilidad del mercado y proporcionar ingresos periódicos en forma de intereses.

Dependiendo del perfil de riesgo del inversor, existen diferentes tipos de bonos disponibles. Quienes priorizan la seguridad suelen optar por bonos soberanos, como los emitidos por el Tesoro español o el gobierno alemán. En cambio, los inversores que buscan mayores rentabilidades pueden considerar bonos corporativos o bonos de alto rendimiento, aunque estos conllevan un mayor riesgo.

Cómo comprar bonos y dónde hacerlo

Para los inversores individuales, la forma más común de adquirir bonos es a través de bancos, brókeres online o directamente en mercados de deuda pública. En España, los bonos del Estado pueden comprarse en el Tesoro Público, mientras que los bonos corporativos están disponibles en mercados secundarios como la Bolsa de Madrid.

Al invertir en bonos, es fundamental elegir la estrategia adecuada. Se pueden comprar bonos individuales y gestionarlos de manera independiente, o bien optar por fondos de renta fija o ETFs de bonos, que permiten diversificar el riesgo al invertir en una cartera de títulos emitidos por diferentes entidades.

Pasos para comprar bonos

  1. Definir los objetivos de la inversión: antes de comprar bonos, es esencial determinar el plazo de inversión, el nivel de riesgo que se está dispuesto a asumir y la rentabilidad esperada.
  2. Seleccionar un bróker o entidad financiera: no todas las plataformas permiten acceder a los mismos tipos de bonos, por lo que conviene comparar las opciones disponibles. También es importante revisar las comisiones aplicadas.
  3. Abrir una cuenta de inversión: se necesita un depósito de valores donde custodiar los bonos adquiridos.
  4. Elegir los bonos adecuados: es recomendable analizar la rentabilidad ofrecida, la calificación del emisor y las condiciones de pago de intereses antes de tomar una decisión.
  5. Realizar la compra: se puede invertir en el mercado primario, adquiriendo bonos en su emisión, o en el mercado secundario, comprando títulos ya en circulación.
  6. Gestionar la inversión: supervisar el vencimiento, los pagos de intereses y la evolución del mercado es clave para optimizar la rentabilidad.

Cuándo comprar y vender bonos

El momento en que se adquiere un bono influye en su rentabilidad final. Generalmente, comprar bonos cuando los tipos de interés son altos y hay expectativas de una bajada puede generar ganancias adicionales, ya que los precios de los bonos en circulación tienden a subir en este escenario.

Por otro lado, vender bonos en el momento adecuado es igualmente importante. Si los tipos de interés comienzan a subir, el valor de los bonos en el mercado secundario disminuye, lo que puede afectar la rentabilidad si se necesita vender antes del vencimiento.

Qué tener en cuenta antes de invertir en bonos

Invertir en bonos requiere evaluar varios factores para garantizar que la inversión se ajusta al perfil y los objetivos del inversor. Uno de los más importantes es el riesgo de impago, que se puede estimar a través de las calificaciones de las agencias de rating. También es fundamental considerar el tipo de interés del bono, ya que puede ser fijo o variable, lo que afectará la previsibilidad de los ingresos generados.

Otro aspecto a tener en cuenta es la liquidez. Algunos bonos pueden venderse fácilmente en el mercado secundario, mientras que otros tienen una menor demanda y pueden ser difíciles de liquidar sin asumir pérdidas. Además, hay que prestar atención a las comisiones, ya que algunas entidades aplican tarifas por la compra, venta y custodia de los bonos.

Para quienes buscan una inversión de menor riesgo pero con rentabilidades más atractivas que los bonos gubernamentales, existen alternativas como los fondos inmobiliarios o la inversión en crowdlending inmobiliario, que pueden ofrecer un equilibrio entre estabilidad y rentabilidad en el contexto actual del mercado.

Hausera

Tu plataforma de inversión inmobiliaria con las mejores rentabilidades