La oportunidad Madrid 1 no solo ha marcado un hito para Hausera. También ha captado la atención de algunos de los principales medios económicos y generalistas del país, como El Español, Cinco Días y El Mundo, que han destacado tanto el valor cultural del inmueble como el impacto del modelo Hausera en el sector inmobiliario.
Y no es para menos. Porque no todos los días se transforma un antiguo museo cerámico en 38 viviendas, ni se financia una operación de casi 8 millones de euros en apenas una hora.
Una historia con historia
El edificio Paz y Cía no es cualquier inmueble. Como recoge El Español en un extenso reportaje, se trata de un espacio único: antigua sede de la familia Carranza, reconocidos ceramistas, con zonas expositivas, bóvedas, esculturas y una profunda carga emocional. Durante años estuvo cerrado, esperando su siguiente capítulo.
Ese capítulo ha llegado con Hausera.
A través de nuestro modelo de financiación colectiva, hemos permitido que más de un millar de personas participen en la recuperación de un activo con valor patrimonial, en una de las zonas con mayor presión residencial de Madrid.
Financiación exprés y récord de comunidad
Con una inversión total de 7.962.000 euros, Madrid 1 no solo se ha convertido en la mayor operación financiada en la historia de Hausera, sino también en una de las más rápidas: todo el importe fue financiado en prácticamente una hora.
Este logro ha sido posible gracias a una comunidad que no deja de crecer y que valora tanto la rentabilidad como la seguridad y la transparencia con la que trabajamos. Nuestro modelo 100% a éxito —donde solo cobramos si el inversor obtiene su rentabilidad pactada— es parte fundamental de esa confianza.
Referente en medios nacionales
La cobertura mediática de Madrid 1 ha sido extraordinaria. El Español ha destacado el impacto del proyecto en Torrelodones, el enfoque sostenible de la rehabilitación y nuestra voluntad de preservar la esencia del edificio, incluso integrando cerámica original de la familia Carranza.
Por su parte, Cinco Días, de El País, ha profundizado en el modelo de crowdlending como una alternativa de inversión atractiva para perfiles conservadores, citando a nuestro co-CEO Fernando Gonzalo y destacando nuestra especialización en la compra, reforma y venta de inmuebles con gestión integral.
Esta visibilidad no solo reconoce nuestro trabajo, sino que confirma la relevancia de modelos innovadores como el nuestro en la transformación del mercado inmobiliario.
Lo que viene: arranca la reforma
Con la financiación completada y todos los trámites en marcha, la reforma de Madrid 1 comenzará en las próximas semanas.
Nuestro objetivo es claro: convertir un edificio emblemático en un conjunto de viviendas modernas, eficientes y con precios por debajo del mercado, en un entorno como Torrelodones, donde la demanda residencial es alta y la oferta escasa.
Y, como siempre, con nuestro compromiso intacto: máxima transparencia, rentabilidad realista y seguridad para nuestros inversores.
Así fue como nuestra oportunidad Madrid 1 se convirtió en noticia nacional