fondos monetarios

Fondos monetarios: ¿alternativa rentable a las cuentas de ahorro?

Durante mucho tiempo, los inversores solían repetir Cash is Trash. Este término no incluía sólo a monedas y billetes, sino también a dinero disponible a corto y medio plazo, como depósitos en cuentas bancarias o de ahorro. Debido a los años de bajos tipos de interés, tener efectivo resultaba poco atractivo, y la inversión a largo plazo en bolsa ganaba protagonismo.

Sin embargo, los tiempos han cambiado. Con el aumento de los tipos de interés de los bancos centrales, el efectivo ha vuelto a ser relevante. En este contexto, los fondos del mercado monetario están cobrando importancia. Pero, ¿qué son exactamente estos fondos? ¿Cómo funciona el mercado monetario? ¿Y qué ventajas ofrecen frente a las cuentas de ahorro o los depósitos a plazo fijo? Descúbrelo en este artículo.

¿Qué son los fondos monetarios?

Los fondos del mercado monetario son un tipo de fondo de inversión que invierte en activos seguros, líquidos y de corto plazo, conocidos como instrumentos del mercado monetario. Entre estos activos se incluyen letras del tesoro, préstamos corporativos a corto plazo y pagarés de deuda pública.

El mercado monetario, como su nombre indica, es un espacio para la negociación de dinero, pero no para monedas de colección. Es un mercado esencial para el flujo económico, donde gobiernos, bancos y empresas obtienen capital rápidamente. Estos fondos son una opción relativamente segura para invertir a corto plazo, ya que pueden negociarse diariamente en el mercado bursátil.

Los fondos del mercado monetario son ideales como alternativa a las cuentas de ahorro tradicionales o los depósitos a plazo fijo. No obstante, al igual que cualquier fondo de inversión, están sujetos a fluctuaciones del mercado, lo que aumenta el riesgo para los inversores.

¿Cómo funciona el mercado monetario?

Para entender mejor los fondos del mercado monetario, primero es importante conocer cómo opera este mercado. El mercado monetario es una parte del mercado financiero dedicado a instrumentos con vencimientos a corto plazo, generalmente de hasta 12 meses. En algunos casos, pueden extenderse hasta dos años.

A diferencia del mercado de capitales, que está orientado a inversiones a largo plazo como acciones o bonos, el mercado monetario permite cubrir necesidades de financiación inmediata. En él participan bancos centrales como el Banco Central Europeo (BCE), bancos comerciales, fondos de inversión y aseguradoras, entre otros.

El mercado monetario conecta la oferta y la demanda de dinero, determinando los tipos de interés de los instrumentos negociados. Estos tipos están directamente influenciados por las tasas de referencia del BCE. Los instrumentos más comunes incluyen letras del tesoro y pagarés de empresas con alta solvencia.

Fondos monetarios vs renta fija

Los fondos monetarios y los fondos de renta fija tienen características distintas, diseñadas para objetivos de inversión diferentes. Los fondos monetarios invierten en activos de alta liquidez y bajo riesgo, como letras del tesoro y certificados de depósito, lo que los hace ideales para quienes buscan estabilidad y disponibilidad inmediata del dinero.

En cambio, los fondos de renta fija se enfocan en instrumentos con vencimientos más largos, como bonos corporativos o gubernamentales. Ofrecen un mayor potencial de rentabilidad, pero también implican un nivel de riesgo superior debido a las fluctuaciones de los tipos de interés y la duración de los activos. Esto los hace más adecuados para inversores dispuestos a asumir cierta volatilidad a cambio de mayores beneficios a medio y largo plazo.

Ambos tipos de fondos pueden complementar una estrategia de inversión diversificada, dependiendo de si el objetivo es preservar el capital con alta liquidez, como en los fondos monetarios, o buscar mayores rendimientos en un horizonte temporal más amplio, como en los fondos de renta fija.

Sin embargo, es importante recordar que ningún tipo de fondo es completamente seguro y todos tienen algún nivel de riesgo. Por esta razón, siempre recomendamos investigar cuidadosamente los fondos en los que se está interesado y tener en cuenta factores como la calificación crediticia, las tasas de interés y el rendimiento histórico antes de tomar una decisión de inversión.

¿Son seguros los activos del fondo monetario?

Estos fondos son relativamente seguros porque invierten en activos de alta calidad crediticia. Sin embargo, al negociarse en bolsa, sus precios pueden verse afectados por cambios en los tipos de interés, inflación o inestabilidad financiera.

A diferencia de las cuentas de ahorro o los depósitos a plazo fijo, los fondos del mercado monetario no están protegidos por un fondo de garantía de depósitos. Sin embargo, están estructurados como patrimonio separado, lo que protege los activos de los inversores en caso de insolvencia de la gestora.

¿Qué rentabilidad ofrecen?

La rentabilidad de estos fondos depende de los tipos de interés de los activos en los que invierten, que están vinculados a la política monetaria del BCE. Aunque los tipos actuales han aumentado, la rentabilidad real (ajustada por inflación) sigue siendo limitada.

Alternativa a las cuentas de ahorro

¿Pueden ser los fondos monetarios una alternativa de inversión a las cuentas de ahorro? La respuesta es Sí. Los activos monetarios ofrecen mayor flexibilidad y rentabilidad potencial que las cuentas de ahorro o los depósitos a plazo fijo, especialmente en un entorno de tipos de interés al alza. No obstante, requieren un nivel básico de conocimientos financieros, ya que su adquisición y gestión se realizan a través de brokers o plataformas de inversión.

En resumen, los fondos del mercado monetario pueden ser una alternativa segura de inversión para diversificar carteras a corto plazo, siempre considerando sus riesgos y costes asociados.