En Hausera seguimos ganando presencia en los principales medios financieros, y esta vez ha sido Radio Intereconomía quien ha contado con la participación de nuestro co-CEO y director de operaciones, Fernando Gonzalo.
Durante la entrevista, Fernando compartió la evolución de Hausera, los factores clave que han impulsado su crecimiento y las estrategias que nos han convertido en una de las plataformas de crowdlending inmobiliario más innovadoras y fiables del mercado.
A continuación, destacamos los puntos clave de su intervención.
Un modelo que reduce riesgos y alinea intereses con los inversores
Uno de los temas centrales de la entrevista fue la estructura única de Hausera, basada en un modelo 100% a éxito.
Fernando explicó cómo, a diferencia de otras plataformas, Hausera solo obtiene honorarios si los inversores reciben su rentabilidad acordada. Esto asegura que la compañía esté totalmente alineada con el éxito de cada operación y minimiza el riesgo para los inversores.
💬 «Nosotros hemos cambiado el modelo para que nuestros honorarios solo lleguen después de que los inversores hayan recibido su rentabilidad. Si ellos no ganan, nosotros tampoco», señaló Fernando en la entrevista.
El crecimiento de Hausera: de 1M€ a 50M€ en tres años
Desde su fundación en 2023, Hausera ha pasado de financiar 1 millón de euros en su primer año a más de 10 millones en solo dos meses de 2025.
Fernando detalló el objetivo de la compañía para este año: alcanzar los 50 millones de euros en financiación. Un crecimiento exponencial que ha sido posible gracias a la confianza de nuestra comunidad de inversores y a nuestro track record del 100% de éxito en todas las operaciones completadas.
💬 «No queremos ser la plataforma del pelotazo. Queremos ser la plataforma que no falla. Si decimos que una operación va a dar un 12%, el inversor recibe un 12%.»
Este enfoque ha generado una gran fidelidad entre los inversores, con una tasa de repetición superior al 80%.
La importancia de operar en mercados estratégicos
Otro de los temas abordados en la entrevista fue la estrategia geográfica de Hausera.
Fernando explicó que la compañía opera en regiones donde el equipo tiene experiencia y conocimiento profundo del mercado, evitando expandirse sin control a zonas desconocidas.
Actualmente, Hausera trabaja en Murcia y en el norte de Italia, donde el potencial de inversión sigue siendo muy alto.
💬 «En Murcia apostamos por vivienda asequible para gente joven, mientras que en Italia estamos en zonas turísticas con alta demanda internacional. Así permitimos que nuestros inversores diversifiquen.»
Lago Iseo 2: una operación sin precedentes
Fernando también adelantó detalles de Lago Iseo 2, la mayor oportunidad de inversión lanzada por Hausera hasta la fecha.
📍 Se trata de la transformación de un hotel abandonado en 22 apartamentos de lujo con vistas al Lago Iseo.
💬 «Lo más interesante es que la venta de los apartamentos ya está comprometida antes de abrir la financiación. Esto reduce significativamente el riesgo para los inversores.»
Este enfoque, basado en asegurar la demanda antes de lanzar la operación, es uno de los motivos por los que la comunidad de inversores sigue confiando en Hausera.
Revive la entrevista completa en Radio Intereconomía
Si quieres conocer más detalles sobre el impacto de Hausera en el crowdlending inmobiliario, puedes escuchar la entrevista completa aquí: https://www.youtube.com/live/d0uCotNMTVc
En Hausera seguimos trabajando para ofrecer oportunidades de inversión rentables, seguras y accesibles para todos. 🚀
Fernando Gonzalo en Radio Intereconomía: el crecimiento de Hausera y su impacto en el crowdlending inmobiliario